Vigo Rugby Club
  • El Club
  • Equipos
    • Escuela de Rugby
    • Academia de Rugby
    • Equipo senior femenino
    • Equipo senior masculino
  • Socios
  • Universidad
  • Patrocinadores
  • Tienda
  • Contacto
  • El Club
  • Equipos
    • Escuela de Rugby
    • Academia de Rugby
    • Equipo senior femenino
    • Equipo senior masculino
  • Socios
  • Universidad
  • Patrocinadores
  • Tienda
  • Contacto

Noticias

25 junio, 2018 In Rugby

30 AÑOS 1988-2018: vamos con una nueva entrega. La cuarta.

locos por el rugby-001

 

Tras aquel primer partido en Lalín, teníamos quince días para el estreno en casa. La cuestión es que a esas alturas, no teníamos campo donde jugar. Llamamos a muchas puertas, en la mayoría recibimos desprecio y malas contestaciones. Clubes deportivos, particulares con negocios prósperos, administraciones… Nadie se dignaba a ayudarnos. Pasaban los días, y los 30 componentes del equipo recorrimos, como digo, decenas de lugares en busca de ayuda. Ya incluso antes de la celebración del primer partido un diario nos había hecho un reportaje titulado “Locos por el rugby”, en la que fue quizás la primera aparición en prensa del VRC. Recuerdo también como Antonio Estévez, referencia de la radio deportiva de Vigo, nos ofreció ser entrevistados en su programa y poder suplicar un campo de rugby, como así fue.

Finalmente, conseguimos el campo de A Pasaxe en Vincios, donde jugaríamos hasta la temporada 1991-1992, y del que los “vigovellos” guardamos gratos recuerdos (tanto del campo como del Bar Dani, donde celebramos épicos terceros tiempos). El 29 de octubre de 1988, a las 12,30 horas,  el VRC jugó su primer partido oficial como local (no podemos decir que fuera en Vigo), contra el Peñarredonda de A Coruña, siendo la alineación: Antonio, Javi Sousa, Ricardo Troncoso, Tito Salvadores, Rafa Salvadores, Arturo Iglesias, Ernesto Rodríguez Caamaño, Quique Paz, Manolo Lago, Serafín Saa, Julio Martínez, Paco Otero, Ramón Amoedo, Pedro de Castro y Paco Docampo. Anxo Fernández entró en la segunda mitad. El resultado final fue de 38-3 para Vigo.

A partir de ahí, todo un año de éxitos que culminaba con el ascenso a la 1ª división gallega. Jugamos en un campo de tierra fuera de Vigo, entrenábamos los lunes en el “picadero” de Samil (superficie de tierra y piedritas), en la playa y en el parque de Castrelos, y los jueves en Vincios. Creo recordar que teníamos 3 balones (de cuero, por supuesto), y todo nos lo pagábamos nosotros (desplazamientos, botiquín, alquiler cambio, licencias, equipaciones…).

 

historia
Previous StoryCONVOCATORIA SELECCIONES GALLEGAS SUB14 Y SUB16
Next StoryCOMENZAMOS LA TEMPORADA 2018-2019: Programación semanal 10 al 16 Septiembre

Related Articles

  • Escudo original
    30 AÑOS 1988-2018: tercera entrega
  • oldrugby4_OK
    30 AÑOS 1988-2018: segunda entrega

Buscador

Categorías

  • Aniversario (1)
  • Calendario (1)
  • Competición (42)
  • Convocatorias (6)
  • Multimedia (1)
  • Programación (23)
  • Rugby (37)
  • Vigo Rugby Club (93)

Hemeroteca

Últimas noticias

  • CHARLAS BAJO PALOS: AROA GONZÁLEZ 22 febrero, 2021
  • CHARLAS BAJO PALOS: AROA GONZALEZ 18 febrero, 2021
  • CHARLAS BAJO PALOS: JAIME NAVA Y JUAN TINOCO 15 febrero, 2021
  • CHARLAS BAJO PALOS 10 febrero, 2021
  • El equipo senior masculino del KALEIDO Universidade de Vigo se pone a andar a pesar de lo incierto del comienzo de la competición 9 noviembre, 2020

Nube de etiquetas

Aniversario Bathco Rugby Club bera bera Brizuela Competición Convocatoria Copa Xunta CRAT CRAT A Coruña CR Ferrol Cunqueiro División de Honor B Durango Día del Oval eibar El Salvador Escuela femenino Gaztedi Getxo historia Infantil Kaleido Universidade de Vigo Lalín lotería de navidad Maka Ourense oviedo pontevedra presentación programación santander Selección Gallega Seven Sub14 Sub16 Sub18 tatafu torneo uribealdea Uru Vigo B Vigo Rugby vrac Zarautz

Patrocinadores

kaleido
MOSTEIRO OIA
Serveo Industria

Patrocinadores

Logo footer

C/ Urzáiz 31, 4º A 36201 Vigo (Pontevedra)
info@vigorugby.com

Política de Privacidad   Aviso legal    Cookies   Diseño web